Subcontratación de Procesos de Mecanizado

Subcontratacion de mecanizado

Todo el mundo ha necesitado realizar la subcontratación de mecanizado. No obstante, no está del todo claro qué procesos se hallan englobados dentro de este término.


En este POST trataremos de exponer los principales criterios a tener en cuenta a la hora de una selección de subcontratación en el sector metalmecánico.

1. Diversidad de procesos de mecanizado ofrecidos como subcontratación.

La cantidad y diversidad de procesos ofrecidos es uno de los principales criterios de selección de un proveedor.

Dentro de todos los posibles procesos, desde MIPESA GRUPO podemos hablar, únicamente de los que ofrecemos a nuestros clientes.

Mecanizado CNC de Precisión.

En MIPESA sólo realizamos Mecanizado CNC. Por lo tanto, no disponemos de maquinaria convencional, lo que nuevamente nos obliga a ceñirernos a las áreas de subcontratación ofrecidas que conocemos a la perfección.

Subcontratación de proceso mecanizado por arranque de viruta
Piezas torneadas

Calderería de Precisión.

La calderería, al igual que los procesos de mecanizado por arranque de viruta, tienen contenido de por sí. Pero cuando es posible coexistir ambos, los procesos de subcontratación se simplifican, al disponer de todos los servicios en un único proveedor.

Dentro de la calderería, podemos encontrar gran diversidad de servicios:

Piezas subcontratadas para corte láser y plegado

Montaje de Maquinaria.

Subcontratación de montaje de máquinas

Si se dispone de mecanizado por arranque de viruta y procesos de calderería, el montaje de ambos, integrando también elementos comerciales, permite cerrar el círculo entorno al cliente.

Si a junto con la subcontratación de procesos de mecanizado, se pueden integrar otros como el Montaje de Maquinaria, visto anteriormente, la pintura y acabados superficiales, empezamos a vislumbrar lo importante de este criterio de selección de proveedores.

2. Certificaciones de Calidad en Empresas de Subcontratación.

Si bien una certificación de calidad no es de por sí una garantía, al menos habla de la Empresa en términos de intencionalidad o voluntad. Hay que tener en cuenta que esa empresa va a trabajar con nuestro

Al estar certificado por una entidad reguladora, existen procedimientos e instrucciones técnicas que garantizarán tanto los trabajos encomendados, como la continuidad del negocio y la implicación de la Dirección en dichos cometidos.

3. Parque de Maquinaria e Instalaciones.

El tamaño del parque de maquinaria va directamente ligado al punto número 1. A mayor parque, mayor diversificación de los procesos subcontratados. Aunque no es siempre así, al menos es un indicador.

Además de la cantidad de máquinas y de su variedad (tornos, centros, …) también es importante todo lo que rodea a la máquina. Disponer por ejemplo de bombas de alta presión da una idea a cerca de la calidad del mecanizado y de la complejidad del mismo.

También una dotación en elementos de control de calidad, habla mucho de lo que se puede esperar de ese proveedor.

Por ello, una visita a la web para comprobar que sus imágenes no son de archivo, sino que son reales, es un ejercicio muy sano antes de solicitar un presupuesto.

Además, si la Empresa dispone de un vídeo corporativo, nos acabará de dar un reflejo de su se trata de una Compañía de Subcontratación confiable.

Área de calidad en empresa de subcontratación

4. Capacidad Financiera de una Empresa de Mecanizado.

Una Empresa con cierta capacidad financiera representa una tranquilidad en materia de subcontratación, sobre todo en proyectos a largo plazo.

También supone que va a tener capacidad de asumir inmovilizado de materia prima y/o de elementos comerciales para ser incorporados al producto final.

5. Trayectoria de las Empresas de Mecanizado.

Un aspecto a valorar es la trayectoria de una Compañía. Una Empresa con solera y experiencia, que haya sido capaz de superar periodos de crisis, también nos debería ofrecer la garantía de continuidad y de su saber hacer en diferentes mercados y escenarios.

6. Referencias de Cliente.

Otro aspecto muy importante es el testimonio de otros clientes. Aunque no es un dato fácil de obtener, una Empresa cuyos clientes estén satisfechos, suele publicar testimonios de sus principales clientes.

El hecho de disponer de un apartado en la web con las valoraciones de alguno de sus clientes nos da la siguiente información:

  • Tiene la suficiente confianza de sus clientes como para solicitarles un testimonio.
  • Su valor añadido cara al cliente es tal, que no tiene problemas en exhibir con quién trabaja. sin miedo a posibles competidores.
  • Expone su buen hacer a través de terceros, demostrando así confianza en el trabajo realizado y en sus capacidades.

7. Calidad en la Comunicación.

Si bien puede parecer un aspecto trivial, es importante que, a la hora de seleccionar a un subcontratista para mecanizar tus productos, lo hagas con una empresa con la que sea fácil hablar.

A lo largo de un proyecto en el que sea necesario hablar con fluidez con la empresa subcontratada, es vital disponer de un equipo de interlocutores para cada área.

Si en la WEB es difícil encontrar un teléfono, si no existe un equipo bien definido y con visibilidad, es posible que podamos encontrarnos con problemas de comunicación.

Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y te invitamos a seguirnos en nuestro BLOG.