En este post vamos a tratar en concreto el mecanizado de piezas en torno multitarea o multitasking.
Si bien hay piezas cuyo proceso de fabricación por mecanizado, es obvio. Hay otras que, dependiendo de los recursos de la empresa de mecanizado, las fases de mecanizado pueden ser muy diferentes.
En MIPESA, como empresa de mecanizado en Valencia, se lleva tiempo apostando por simplificar los procesos.
El fin que perseguimos es aportar valor, reducir costes y optimizar los plazos de servicio, desde el mismo momento en el que estamos procediendo al diseño de la pieza.
Un Torno Multitarea, Multitasking o Centro de Torneado, es en definitiva un torno capaz de realizar tareas de fresado.
Normalmente, un torno multitarea consta de dos husillos (husillo y sub-husillo) y un cabezal de fresado con la posibilidad de una torreta de herramientas adicional. También pueden disponer, en lugar de un cabezal de fresado, de dos torretas.
El hecho de disponer de dos husillos, permite el trabajo simultáneo en ambos y la posibilidad de realizar «transfer» de pieza. Un transfer es la operación mediante la que el torno transfiere la pieza de un husillo a otro, de forma automática.
Las principales ventajas que aporta el mecanizado de piezas en torno multitarea son:
Si bien hemos hablado de ventajas, también hay que apuntar como principal inconvenientes el mecanizado de piezas mediante torno multitarea, los tiempos de preparación.
La programación de la máquina, la preparación de herramientas y la definición de estrategia de mecanizado, hace que este tipo de mecanizado tenga sentido en los siguientes casos:
Como ya hemos ido viendo a lo largo de este post, el mecanizado de piezas en torno multitarea, aporta un enorme valor añadido, que debe de ser aprovechado en dos casos muy concretos:
A continuación aportaremos algo más de luz, a través de un caso real.
Se trata del mecanizado de una pieza de aluminio cuyo proceso de fabricación se llevaba a acabo en un torno automático con herramientas motorizadas y doble husillo.
El torno era capaz de, partiendo de una barra de aluminio, finalizar completamente la pieza.
No obstante, tras la incorporación de varios tornos multitarea Nakamura, los cuales disponen de dos torretas simultáneas, herramientas motorizadas y alta presión de taladrina, nuestros técnicos han sido capaces de reducir el tiempo de proceso en un 25%.
La principal ventaja, como se puede apreciar en el vídeo, es la capacidad de simultanear operaciones de desbaste y acabado, reduciendo en estos casos casi un 50% del tiempo, en esas operaciones.
Pero, más vale un vídeo que cien palabras.
¿Necesitas un presupuesto de mecanizado?
Contacta con nosotros a través del formulario. Nuestro equipo te atenderá personalmente para ofrecerte la solución más adecuada a tu necesidad.