TALLER DE MECANIZADO
Un taller de mecanizado es una empresa dedicada a la fabricación de piezas mediante procesos de transformación mecánica. Estas piezas pueden ser de metal o de plástico y se fabrican mediante diferentes técnicas productivas.
Tipos de Talleres de Mecanizado o Mecanizadores
Existen una gran variedad de talleres de mecanizado o mecanizadores. Esta clasificación se puede realizar atendiendo a diferentes criterios:
En función al tamaño de las piezas.
En función al tamaño de las piezas mecanizadas, encontramos tres tipos de taller de mecanizado:
Taller de pieza pequeña
Este taller produce componentes del orden de milímetros. Se trata de piezas como ejes para pequeños actuadores electrónicos, tornillería para implante quirúrgico o pletinas para dispositivos de alta precisión.
Taller de pieza media
La mayoría de mecanizadores se engloban en este rango de pieza, que oscila desde unas decenas de milímetros hasta unos 400 ó 500 de diámetro en el caso de las piezas torneadas y hasta unos 1000mm en el de las piezas mecanizadas mediante fresado.
Taller de pieza grande
Son conocidos también como «gran mecanizador». Llegan a producir piezas de varios metros tanto en tornos como en fresadoras. Sus máquinas son especiales y las piezas fabricadas suelen emplearse en barcos, aerogeneradores, aeronáutica y maquinaria de grande dimensiones.
En función al tamaño de las series.
Al igual que en el caso anterior, encontramos tres tipos de talleres de mecanizado bastante diferenciados. Tanto es así que, la fabricación que realiza uno de ellos, los otros son incapaces de acometerla con éxito.
Taller de pieza unitaria o prototipo
Taller de serie media
Taller de series largas
En función a los procesos de mecanizado.
¿Qué hacen los Talleres de Mecanizado?
Desde este momento, hablaremos de Taller de Mecanizado, refiriéndonos únicamente al área productiva de la Empresa. De esta forma, nos centraremos en las diferentes actividades que en ella de desempeñan.
Básicamente en los Talleres de Mecanizado se transforma metal en piezas para incorporarlas a conjuntos, maquinaria, mueble, etc…
¿Qué procesos se realizan en los Talleres de Mecanizado?
Primero que nada, quisiera establecer dos grandes categorías dentro del mecanizado: el arranque de viruta y el corte y deformación de chapa.
Procesos de Mecanizado por Arranque de Viruta en un Taller de Mecanizado.
Los procesos de Mecanizado por Arranque de viruta, son aquellos que, partiendo de un macizo de cualquier material, ya sea metal o plástico, se llega a la pieza final por eliminación del material excedente.
Los principales procesos son los siguientes:
- Torneado.
- Fresado.
- Rectificado.
- Tallado.
- Brochado.
En los artículos Mecanizado por Arranque de Viruta: Torneado y Mecanizado por Arranque de Viruta: Fresado, podrás encontrar mucha más información y totalmente detallada. Por otro lado, no dejes de leer el post Mecanizado en Torno Multitarea. En él se habla de lo último en procesos simultáneos de mecanizado.
También te invitamos a visitar el área de negocio de Mecanizado en nuestra WEB
Procesos de Mecanizado mediante Corte y Deformación de Chapa Metálica en un Taller de Mecanizado.
A los procesos de Mecanizado mediante Corte y Deformación de Chapa se les enmarca dentro de la Calderería.
En este caso, la transformación del metal se realiza por procesos como:
- Corte Láser.
- Punzonado.
- Embutición.
- Soldadura.
- Etc…
Estos procesos son asimilables en gran medida a la papiroflexia. Partimos de una chapa metálica, la cual, tras ser cortada, se le realizan plegados. En muchos casos, se les aplica operaciones de soldadura.
No dejes de leer los artículos relacionados con este tipo de procesos de mecanizado, como son: Corte por Láser de Fibra y CO2, Soldadura Fría Robotizada.
Tampoco olvides visitar nuestra área de Calderería ni de suscribirte a nuestro canal de YouTube.