Si el taller de mecanizado es un desconocido para un gran número de personas, la CALDERERÍA INDUSTRIAL es el gran desconocido por excelencia. Por eso en este post titulado ¿Qué es una Calderería Industrial? vamos a arrojar luz al respecto.
¿Qué se hace en una Calderería Industrial?
Una Calderería Industrial realiza trabajos de corte y deformación de chapa metálica.
Existen diferentes tipos de Caldererías en función de los productos que fabrican. Por ejemplo, hay empresas dedicadas a la fabricación de conductos, calderas, piezas de estampación y embutición, etc…
En el caso de SAPEMI, nos ocupamos de piezas para maquinaria, envolventes para equipos eléctricos y máquinas, elementos decorativos e insertos metálicos.
Soldadura Curvado de chapa
¿Qué procesos se realizan en una Calderería Industrial?
Procesos de Corte en una Calderería Industrial.
Los procesos de corte básicamente los podemos dividir en corte por cizalla o corte CNC láser, corte por agua, oxicorte o plasma.
En nuestro caso, ofrecemos Corte Láser 2D, tanto con CO2 como de Fibra. Este último caso, está más indicado para chapas finas y supone una mayor agilidad y menor consumo.
En el artículo, Corte por Láser de Fibra y CO2, encontrarás mucha más información sobre estas tecnologías de corte de chapa por láser.
También te invitamos a visitar el área de negocio de Corte Láser en nuestra WEB
Procesos de Plegado de Chapa en una Calderería Industrial
El proceso de Plegado de Chapa se realiza en SAPEMI mediante dos procesos diferentes. Por un lado tenemos el plegado en Plegadora CNC y por otro el plegado en Paneladora CNC.
Aunque en futuros Posts hablaremos en profundidad de estas dos técnicas y en qué se diferencian, ahora vamos a dar unas pinceladas al respecto.
La plegadora realiza el plegado de chapa al entrar un punzón en una matriz. Esto conlleva que para cada espesor y cada radio de plegado, se precisa un juego de punzón-matriz diferente. Además, siempre dejará dos marcas muy características en la chapa.
Por otro lado, la paneladora pliega al estilo de la papiroflexia. Es decir, un pisador sujeta la chapa, mientras que el delantal sube o baja para conferir la forma a la pieza.
La principal ventaja es la ausencia de punzones y matrices. Tampoco deja las marcas que comentábamos anteriormente.
Como inconveniente, tenemos la limitación en cuanto al espesor de las chapas, ya que estas máquinas están concebidas para chapas finas.
La Soldadura en la Calderería.
Tras el corte y el plegado, en un gran número de ocasiones, se requiere la realización de operaciones de soldadura.
Como este asunto ya ha sido tratado en gran profundidad en otros artículos, nos permitimos remitirte a los mismos:
No dejes de leer los artículos relacionados con este tipo de procesos de mecanizado, como son: Corte por Láser de Fibra y CO2, Soldadura Fría Robotizada.
Tampoco olvides visitar nuestra área de Calderería ni de suscribirte a nuestro canal de YouTube.