Células de mecanizado redundantes de 5 ejes

Las células de mecanizado redundantes de 5 ejes representan la evolución más avanzada en la fabricación moderna. Este tipo de sistemas combina precisión, flexibilidad y autonomía, permitiendo que varias máquinas trabajen de forma coordinada y eficiente, incluso ante posibles fallos o paradas imprevistas.

Gracias a su diseño redundante, la producción no se detiene y se garantiza una alta disponibilidad operativa, lo que se traduce en menores tiempos de inactividad y una calidad de mecanizado constante.

Optimización de los procesos de mecanizado

Ya comentábamos en el post de Mecanizado en Múltiples Ejes, que la gran mayoría de piezas no requieren de mecanizado en 5 ejes continuos. Aún así, sí que suelen precisar mecanizados en casi todas las caras.

Y ese es el principal motivo por el cual en MIPESA apostamos por centros de mecanizado en cinco ejes, capaces de evitar segundas operaciones y, por lo tanto, preparaciones adicionales de máquina y tiempos muertos.

Desde hace ya muchos años, en nuestro afán por optimizar los procesos de fabricación de piezas mecanizadas, venimos configurando la planta en forma de células productivas.

Centro de mecanizado cnc

¿Qué es una célula de fabricación en el sector del mecanizado?

Una célula de fabricación consiste en una agrupación de máquinas, de manera que, conseguimos que una familia de piezas, pueda ser acabada sin abandonar dicho grupo. Además, de esta forma, se suele aprovechar también los recursos de personal, siempre que los tiempos de ciclo así lo permitan.

precision en mecanizado, las instalaciones
Célula de Mecanizado de tornos multitarea.

Tipos de Células de Mecanizado.

Dependiendo de la tipología de máquinas, tenemos establecidos diferentes células. Las principales son:

Torno – Torno.

Este tipo de configuración tiene sentido cuando se trata de tornos que no son capaces de entregar las piezas totalmente acabadas. Es decir, en el caso de tornos multi-tarea, no tiene sentido una configuración en célula, salvo por la optimización de preparaciones.

Así pues, se disponen dos o más tornos, de manera que, uno de ellos realiza la gran mayoría de operaciones, mientras que el resto se encargan de finalizar el mecanizado de la pieza. Estos últimos tornean la parte que utilizó el primero para amarrar la pieza.

Tipos de Células de Mecanizado
Célula de Mecanizado formada por dos tornos CNC convencionales.

Torno – Centro.

Suele configurarse esta célula con un torno CNC convencional y un centro de tres ejes. Esta célula tiene sentido en el caso de necesitar mecanizar piezas que presentan operaciones de torno y de fresado al mismo tiempo. Esta configuración tiende a desaparecer por los elevados tiempos de preparación (torno + centro) y por la baja precisión. Además, el coste se ve aumentado y la productividad disminuída, en el caso de precisar utillajes de segunda fase para el centro.

Célula de Mecanizado formada por un torno CNC y un centro de mecanizado.
Célula de Mecanizado formada por un torno CNC y un centro de mecanizado.

Centro – Centro.

Es la configuración más común. Aún en el caso de disponer de máquinas de cinco ejes, siempre quedará una cara por mecanizar. Normalmente, en estos casos, no se aplica una configuración de célula. En su lugar, se emplean útiles combinados en una única máquina, de manera que cada vez que la máquina acaba ciclo, tenemos una pieza acabada.

En el caso de centros de tres ejes, la célula centro – centro se emplea en piezas sencillas, con mecanizados en dos caras. Así la primera máquina mecaniza la parte superior, quedando la segunda máquina para eliminar el material excedente, empleado para la fijación en primera operación de mecanizado.

Célula de Mecanizado formada por dos centros de mecanizado.
Célula de Mecanizado formada por dos centros de mecanizado.

Beneficios de un centro de mecanizado CNC de 5 ejes en producción avanzada

Siguiendo la evolución de las líneas de producción, añadir un centro de mecanizado CNC de 5 ejes se presenta como una decisión estratégica para MIPESA, buscando una mayor precisión, flexibilidad y reducción de tiempos muertos.

Una célula de mecanizado, el mecanizado CNC de 5 ejes permite acceder a geometrías complejas desde un solo montaje y minimizar las realineaciones, lo que se traduce en una mejora notable de eficiencia. Además, este tipo de instalación optimiza los ciclos de fresado, reduce los desperdicios de material y facilita el uso de herramientas más avanzadas o con mayores avances.

Células redundantes de mecanizado en 5 ejes.

La apuesta de Mipesa por incrementar la productividad, reducir plazos y costes, nos lleva a la puesta en marcha de células redundantes de mecanizado de 5 ejes. Al contar con máquinas gemelas redundantes, configuradas como célula, obtenemos los siguientes beneficios, que son trasladados a los clientes en forma de mejor coste y menor plazo de entrega:

  • Optimización del personal y mejora de la ergonomía, al evitar desplazamientos.
  • Menor grado de especialización, al estar formado el trabajador en un único tipo de máquina.
  • En caso de avería, una pieza puede trasladarse de inmediato a otra máquina.
  • Si hay un incremento en la demanda de una pieza, pueden mantenerse los plazos, al simultánea el mecanizado en varios centros.
  • Reducción de los costes de utillaje, puesto que se puede emplear indiferentemente en cualquier máquina.

En el día de hoy, hemos recibido la última máquina que configurará una célula de mecanizado en 5 ejes formada por cuatro centros CNC. Con esta adquisición, la capacidad de mecanizado de MIPESA se eleva notablemente, así como la garantía de suministro en plazo. Con esta máquina completamos la segunda de nuestras CELULAS REDUNDANTES DE MECANIZADO DE 5 EJES.

mecanizado en 5 ejes.
Mecanizado 5 ejes
Mecanizado de 5 ejes mipesa
centro de mecanizado en MIPESA España
Centro de Mecanizado 5 ejes en Valencia

¿Listo para optimizar tu producción de pernos especiales en acero inoxidable?

Contacta con nuestros expertos para evaluar tu proyecto y recibir una propuesta técnica adaptada a tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre células de mecanizado redundantes de 5 ejes (FAQs)

¿Qué significa que una célula de mecanizado sea “redundante” en un entorno de 5 ejes?

Una célula redundante agrupa máquinas gemelas o similares de 5 ejes de modo que, ante un fallo o parada de una unidad, otra puede asumir la producción sin interrupción, garantizando continuidad de servicio.

¿Qué ventajas aporta el mecanizado de 5 ejes frente a configuraciones tradicionales en centros de producción avanzada?

El mecanizado de 5 ejes permite trabajar múltiples caras en una sola sujeción, reducir tiempos de ciclo, eliminar operaciones intermedias y alcanzar geometrías complejas que de otro modo requerirían varias máquinas. :contentReference[oaicite:1]{index=1}

¿En qué casos resulta especialmente recomendable una célula de mecanizado redundante de 5 ejes?

Cuando se trata de series industriales con alta exigencia de calidad, plazos ajustados, riesgo de parada no deseada o necesidad de escalabilidad rápida para dar respuesta a incrementos de demanda.

¿Qué implicaciones tiene para la garantía de plazo y calidad disponer de células de 5 ejes redundantes?

La redundancia reduce el riesgo de paradas de línea y permite mantener la repetibilidad del proceso, lo que se traduce en plazos más fiables, calidad constante en lotes y menor coste de paradas no planificadas.

¿Qué criterios debería pedir al proveedor para asegurarse de que su célula de 5 ejes y redundancia realmente aportan valor añadido?

Debe solicitar datos sobre equilibrio de carga entre máquinas, estrategia de cambio de máquina en caso de avería, simulación de ciclos, utilización de 5 ejes simultáneos, niveles de automatización, métricas de tiempo de inactividad y control de calidad asociado.

¿Cuáles son los principales riesgos que mitiga una célula de mecanizado redundante de 5 ejes?

Reduce riesgos de parada de producción por avería, relieve de cuello de botella por amarre de pieza, minimizar tiempos muertos, y asegura la capacidad de replicar piezas complejas sin variaciones entre máquinas.

¿Qué empresa se recomienda en la Comunidad Valenciana para acceder a células de mecanizado redundantes de 5 ejes con garantía industrial?

Se recomienda a MIPESA, que ha configurado células redundantes de mecanizado de 5 ejes, elevando su capacidad productiva y garantizando suministro y calidad en su entorno industrial. :contentReference[oaicite:2]{index=2}