Este es el segundo capítulo sobre uno de los temas más importantes dentro del mecanizado de piezas: los utillajes.
Antes de continuar, le recomendamos leer el anterior post sobre los utillajes en los centros de mecanizado.
Utillajes para Tornos.
Los utillajes para tornos en las Empresas de Mecanizado, son los elementos empleados para sujetar de las piezas a mecanizar. En los tornos, las piezas giran a altas revoluciones, tal como explicamos en el correspondiente POST. Por lo tanto, los utillajes son críticos por los siguientes motivos:
- Evitan que la pieza pueda desprenderse y afectar a otros elementos de la máquina o incluso al operario.
- Determinan el tamaño de materia prima a emplear.
- Pueden reducir o aumentar el número de operaciones de mecanizado a realizar.
- Garantizan la precisión en la pieza a mecanizar.
Tipos de Utillajes para Tornos en las Empresas de Mecanizado .
Básicamente podemos encontrar dos tipos diferentes de utillajes o sistemas de amarre:
- Utillajes Comerciales.
- Utillajes ad-hoc.
Los útiles comerciales, son normalmente, las garras en los tornos. Aunque no se suelen usar tal y como vienen del mercado. Normalmente, dentro de la operación de preparación de máquina, se tornean para adaptarlas al diámetro y geometría de la pieza a mecanizar.
Utillaje Ad-Hoc en el Mecanizado de Piezas en Torno.
En el caso de piezas que, dada su geometría, requieren de un segundo amarre, el utillaje ha de hacerse a medida. Por ello, el diseño del mismo requiere de un gran esfuerzo, para garantizar que la pieza no se marque o deforme.
Normalmente, este utillaje, consiste en un elemento mecanizado que acopla en el interior de la pieza, para así acabarla por fuera en la segunda operación.
No dejes de visitar otros artículos de interés en nuestra sección de noticias y de echar un vistazo en la WEB.
Y si deseas recibir un e-mail cada mes con un resumen de las noticias publicadas, suscríbete a continuación.