Utillajes en las Empresas de Mecanizado: Centros de Mecanizado.

Acertar en el diseño de un utillaje a la hora de abordar un proceso de mecanizado, garantiza en un 80% el éxito de dicho mecanizado.

¿Qué es el Utillaje en Mecanizado?

El útil o utillaje, cuando hablamos de mecanizado por arranque de viruta, es el elemento empleado para sujetar de la pieza a mecanizar a la máquina. Por lo tanto, los utillajes en las empresas de mecanizado son clave por varios motivos:

  • Evita que la pieza pueda salir disparada y romper otros elementos de la máquina o incluso al operario.
  • Es clave a la hora de determinar el tamaño de materia prima a emplear.
  • Puede reducir o aumentar el número de operaciones de mecanizado a realizar.
  • Garantiza la precisión en la pieza a mecanizar si está bien diseñado.
Utillajes en las empresas de mecanizado. Mordazas hidráulicas
Set de mordazas hidráulicas en un centro de mecanizado.

Tipos de Utillajes en Empresas de Mecanizado.

Básicamente podemos encontrar dos tipos diferentes de utillajes o sistemas de amarre:

  • Utillajes Comerciales.
  • Utillajes ad-hoc.

Los útiles comerciales, son normalmente, las mordazas en los centros de mecanizado y las garras en los tornos. Aunque éstas últimas no se suelen usar tal y como vienen del mercado. Normalmente, dentro de la operación de preparación de máquina, se tornean para adaptarlas al diámetro y geometría de la pieza a mecanizar.

Mordazas como útil de fijación para mecanizado
Mordazas estándar con sistema de mínimo amarre.
Utillaje en empresa de mecanizado por torno.
Garras en torno.

Utillaje Ad-Hoc en el Mecanizado de Piezas en Centro.

Cuando la pieza a mecanizar, no tiene laterales que permitan su fijación con una mordaza, o cuando su geometría obliga a realizar segundas operaciones, es necesario el desarrollo de utillajes especiales a medida.

En el caso de los Centros de Mecanizado, lo más habitual es la fijación inicial de la materia prima mediante una mordaza. Así, la máquina realiza todas las operaciones en cinco de las caras de la pieza. No obstante, siempre nos quedará una cara por «limpiar» o por mecanizar.

Por lo tanto, para poder mecanizar esa «sexta» cara, necesitamos fijar la pieza por alguna de las caras anteriormente mecanizadas.

Entonces es donde entra el útil especial. Por lo general, consiste en la realización de un vaciado que copia la geometría de la pieza. Adicionalmente, se emplean bridas o tornillos para evitar que la pieza pueda salir disparada, cuando la herramienta incide sobre ella. En términos técnicos, a este tipo de sistema se le conoce como «amarre en positivo»

Utillaje en las empresas de mecanizado de piezas. Amarre en positivo
Útil de amarre en positivo.
Ejemplos de utillajes para mecanizado por arranque de viruta en centros de mecanizado.

En próximos artículos, nos centraremos en los utillajes empleados en el mecanizado mediante torno. Mientras, aquí puedes encontrar más información.

No dejes de visitar otros artículos de interés en nuestra sección de noticias. Y si deseas recibir un e-mail cada mes con un resumen de las noticias publicadas, suscríbete a continuación.