Confeccionar un presupuesto de mecanizado CNC de piezas no es una tarea sencilla ni libre de costes.
Naturalmente, para el que lo solicita, puede carecer de importancia, pero para quienes nos dedicamos a este menester, puede llegar a representar un gran coste en horas de técnicos cualificados.
El presente artículo tiene como objetivo ayudar a nuestros potenciales clientes a ayudarnos. No, no es un error tipográfico. Si quienes solicitan una oferta para una pieza mecanizada, tienen en cuenta ciertos criterios, podrán entender mejor algunos de los retos a los que nos enfrentamos a la hora de preparar su presupuesto.
Por otro lado, también resultarán útiles a nuestros clientes estos consejos a la hora de concebir sus piezas, para reducir al máximo costes innecesarios, desde la misma fase del diseño.
Si ya lo tienes claro, no lo dudes, contacta con nosotros y solicítanos tu oferta
Fases del Presupuesto de Mecanizado
El proceso de presupuesto de mecanizado comienza con el estudio detallado del plano de las piezas, material, análisis de tolerancias y geometrías. No obstante, presupuestar piezas mecanizadas, es una tarea que requiere de orden y metodología.
Aunque cada “maestrillo tiene su librillo”, el hecho de disponer de una metodología ayuda a la reducción de errores durante el estudio de las piezas a mecanizar.
1. Materia Prima.
La primera fase es estudiar el tipo de materia prima requerida para realizar el presupuesto de mecanizado de las piezas.
En muchos casos sucede que los materiales o los formatos no sean compatibles, es decir, que se deba de partir de un formato en placa para una aleación que sólo se comercialice en barra. Así pues, la estrategia de mecanizado, los utillajes y la cantidad de material deberá enfocarse desde otra perspectiva.
También es posible que nos encontremos con materiales de aleaciones que requieran de una compra mínima. En el caso de ser un material poco o nada empleado en la compañía, se deberá advertir al cliente o bien ofrecer una alternativa.
Además, la materia prima puede ser determinante, no sólo de las condiciones de mecanizado o de requerir herramienta especial, sino también del plazo de entrega de las piezas.
2. Geometrías.
La geometría o formas de la pieza, nos dará la siguiente información:
- Estrategia de mecanizado, o cómo hemos de sujetar la pieza y cómo deberán de ser las trayectorias y movimientos de las herramientas.
- Tipología de herramienta a emplear. En este caso hablamos de tamaños de herramientas (y por lo tanto condiciones de máquina) y número de las mismas para todas las operaciones previstas.
- Zonas no mecanizables. Es posible que exista algunos errores en el diseño inicial de la pieza o que se obvien radios de herramienta. Normalmente estos puntos se contrastan con el cliente.
- Necesidad de mecanizados especiales, como corte por hilo o erosión por penetración, que originarán la necesidad de realizar trabajos externos en otros proveedores.
Dale un vistazo también al post donde hablamos sobre la optimización de costes en la fabricación de piezas de mecanizado. Seguro que te ayudará a diseñar piezas funcionales a un menor coste.
3. Procesos de Mecanizado.
Del análisis del punto anterior, se determinan las diferentes fases de mecanizado que deberán emplearse para poder realizar la pieza final. Los procesos más habituales son:
- Centro de Mecanizado CNC.
- Torno CNC.
- Talladora de engranajes.
- Soldadura.
- Roscadora.
- Soldadura…
Cada fase conllevará un tiempo de preparación y otro de fabricación. Por lo tanto, además de tener un coste asociado a la preparación, tendremos un tiempo de espera para el cliente durante el cual no se estará produciendo. Es por ello por lo que en MIPESA estamos apostando por máquinas CNC capaces de realizar el máximo número de procesos de mecanizado en una sola operación de amarre.
Así pues, cada proceso imputará un tiempo de preparación y un tiempo de fabricación.
4. Lotes a Fabricar.
La cantidad de piezas a fabricar o lote de fabricación es el factor externo a la propia pieza, que más influye en el precio.
El motivo no es otro que la necesidad de realizar preparaciones de máquina. Pero esto es muy fácil de explicar
Si una máquina CNC requiere de 5 horas de preparación y el cliente necesita 5 piezas, cada pieza arrastrará el coste de una hora de preparación más el tiempo de mecanizado. Si el cliente necesita 10 piezas, cada una arrastrará media hora…
Sucesivamente, conforme vaya incrementándose el lote, el coste de preparación irá diluyéndose en cada pieza, hasta llegar a representar prácticamente una parte ínfima, comparado con el tiempo de proceso.
5. Tolerancias.
La tolerancia tiene una repercusión directa en el precio de las piezas a mecanizar por los siguientes motivos:
- Uso de herramientas de acabado para conseguir ajustes precisos. Más aún si nos enfrentamos a materiales de difícil mecanización.
- Necesidad de diferentes pasadas de acabado para alcanzar rugosidades y precisión en determinadas áreas.
- Posibles rechazos y aumento de los tiempos de preparación.
6. Acabados.
Es crucial identificar si la pieza, una vez mecanizada, requiere de algún tipo de acabado o tratamiento. Es decir, si precisa un pulido, un chorreado de arena, un temple, cincado, etc…
Los acabados, además de conllevar un coste, influyen sobre el mecanizado. Hay ocasiones en las que hay que realizar mecanizados después del tratamiento, para garantizar ajustes o conductividad eléctrica.
Por otro lado, son un factor, en muchos casos imponderable, que determinará el plazo de entrega.
7. Plazos de Entrega.
El plazo de entrega en el mecanizado es un elemento decisivo para la aprobación de un presupuesto. En la determinación del plazo de entrega influyen los siguientes elementos:
- Disponibilidad de herramientas y de la materia prima.
- Tipología de máquina y carga de trabajo en las mismas.
- Requerimiento de trabajos externos y acabados o tratamientos térmicos.
Presupuesto de Mecanizado.
El proceso de presupuesto de mecanizado finaliza con la emisión del documento que recoge el valor que el cliente deberá pagar por la pieza.
El presupuesto se puede emitir una vez se han determinado todos los factores que influyen en el proceso de mecanizado.
En el Presupuesto de mecanizado de una pieza, se recogen los siguientes datos:
- Código del cliente y del mecanizado.
- Descripción de la pieza.
- Cantidad a fabricar.
- Importe unitario.
- Coste de la preparación (si así se acuerda).
- Costes de transporte, tratamientos, etc.
No dudes en contactar con nosotros para estudiar el presupuesto de mecanizado de tus piezas.
Te atenderemos personalmente y estudiaremos tus necesidades y te asesoraremos para que puedas disponer del mejor precio para el mecanizado de tus piezas.