Optimización de Costes en Fabricación de Piezas Mecanizadas

La optimización de costes en procesos de fabricación de piezas mecanizadas tiene dos frentes:

Una por parte del cliente y otra por parte de las empresas o industrias de mecanizado.

A priori el diseñador no conoce el taller de mecanizado al que se va a enviar la pieza. Por ese motivo se enfrenta a una serie de incógnitas. Desconoce el tipo de centro de mecanizado que posee su proveedor, el tipo de torno y en general las máquinas-herramienta de que dispone.

De cualquier forma vamos a ver de forma genérica los factores que más van a influir en el precio final en el mecanizado de piezas.

1. Optimización de los materiales en procesos de fabricación.

Optimizacion de materiales en procesos de mecanizado

Materiales:

No es lo mismo el mecanizado de aluminio de la serie 1000 que de la 6000, al igual que pasa con los aceros inoxidables 303 y 304. Dependiendo de cuál se escoja, los tiempos de mecanizado variarán. Ni las herramientas, ni el cálculo de velocidad y avances van a ser los mismos.

Dimensiones:

En función de las dimensiones, también existirán variaciones en los costes. No sólo por precisar más cantidad de materia prima, sino por un mayor tiempo de proceso. Un ejemplo claro es un eje que deba hacer 10mm con una tolerancia de 0,2. La materia prima de partida deberá ser 12mm y se deberá mecanizar hasta dejarla a la tolerancia exigida.

2. Diseño de la pieza.

Optimizacion de proceso de mecanizado por torno

Hay que evitar geometrías que obliguen a realizar barridos. Por ejemplo, en aristas hay que priorizar chaflanes frente a radios. Es muy importante que el área de ingeniería que realiza el desarrollo, tenga la posibilidad de hablar con el proveedor de mecanizado. De este modo se diseñará siempre pensando en la fabricación.

3. Personal Cualificado.

Optimización de los procesos de mecanizado por personal cualificado

El proceso de transformación metálica, requiere de personal altamente cualificado, capaz de ver un plano e interpretarlo correctamente, capaz de ver una pieza problemática y saber dónde radica el problema. Este personal con gran cualificación, ya supone una mejora en el proceso de por sí.

4. Herramienta.

Optimizacion de herramientas en el proceso de mecanizado

La herramienta, su selección y el ajuste de condiciones como la velocidad de corte, el avance y la pasada, representan uno de los pilares fundamentales en la reducción del coste del mecanizado por arranque de viruta.

Así como hace décadas, la máquina herramienta evolucionó, dotando a la empresa de nuevos procesos de fabricación, cada vez más optimizados. En la actualidad, es la herramienta la que está aportando constantemente avances en esta industria que necesita ser cada vez más competitiva.

5. Maquinaria actualizada.

Maquinaria para optimizar los procesos de mecanizado

Por parte de la Empresa, el hecho de disponer de máquinas de mecanizado de 5 ejes, evitará procesos adicionales posteriores. Esto sucede igualmente con los tornos. Un torno con herramientas motorizadas y doble husillo, será capaz de entregar piezas mecanizadas totalmente acabadas. En el caso del decoletaje, emplear máquinas rápidas y con gran número de ejes, arrojará el mismo resultado.

6. Calidad.

Fabricacion de dispositivos medicos

Tanto el área de ingeniería como producción y calidad, deben de trabajar de forma conjunta para ofrecer una fiabilidad al cliente industrial para que la pieza le llegue a tiempo y cumpla los requisitos dimensionales especificados en el diseño inicial.

Esperamos haber podido dar las ideas claves sobre la optimización de costes en los procesos de fabricación de piezas mecanizadas y haberle ayudado en sus necesidades de subcontratación.

Le invitamos a visitar nuestra web, donde encontrará mucha más información relativa a procesos de mecanizado por arranque de viruta, corte láser, plegado y soldadura y a todos los servicios que ponemos al alcance de la industria.

No dude en contactar con nosotros para solicitarnos más información. También nos puede encontrar en redes sociales (twitter, facebook, linkedin) En nuestra área de contacto podrá rellenar el formulario para que podemos atender sus peticiones de oferta.

En nuestro canal de YouTube podrá también conocer de primera mano la diversidad de procesos que ponemos a su disposición.