Mecanizado de piezas de Teflon 1

Mecanizado de piezas de Teflon

El teflon ® es la marca comercial del politetrafluoroetileno (PTFE). Se trata de un polímero que posee unas características mecánicas excepcionales, que lo han convertido en un referente en muchas industrias.

Debido a su uso a nivel doméstico, sobre todo en el revestimiento de sartenes, este polímero es, posiblemente uno de los más conocidos por el público en general.

Sin embargo, el PTFE, es muy empleado en la fabricación de piezas a medida mediante procesos de mecanizado.

Teflón ptfe para mecanizado

EL TEFLON ® Y SUS PROPIEDADES

El teflón o PTFE se encuentra en el mercado en diversos formatos, no obstante aquí nos vamos a centrar en aquellos que son susceptibles de ser mecanizados.

Para la fabricación de piezas de teflón que requieran unas mayores prestaciones, es posible encontrar politetrafluoretileno en barras o placas con con cargas de materiales como cobre, carbón, cerámica, fibra de vidrio o acero inoxidable, entre otros.

mecanizado juntas PCTFE

Las principales propiedades del PTFE virgen son las siguientes:

  • Alto aislamiento eléctrico.
  • Gran flexibilidad.
  • Resistente al ataque de solventes, ácidos y radiaciones.
  • Muy bajo coeficiente de rozamiento.
  • Alta resistencia al calor (200-260ºC).
  • Propiedades antiadherentes.
  • Muy bajo desgaste.
  • Gran impermeabilidad a líquidos y gases.

MECANIZADO DE PIEZAS DE TEFLON

El teflon ® o PTFE es un plástico técnico de fácil mecanizado y con una gran estabilidad dimensional. Esta última propiedad, lo hace idóneo para la fabricación de piezas de tolerancias ajustadas.

El principal aspecto a tener en cuenta para el mecanizado de teflón es la evacuación de las virutas. Debido a la gran elasticidad del PTFE y a su resistencia, las virutas no rompen con facilidad, pudiendo enredarse en la herramienta o en el plato. Esto ocasiona fallos en el mecanizado, averías en máquina y problemas de productividad.

Contar con equipos de aspiración de virutas o protecciones en plato (en el caso del torneado), es esencial para garantizar un correcto mecanizado.

Para el mecanizado de piezas de teflón virgen se suelen emplear normalmente placas de gran ángulo, bien recubiertas o sin recubrir. También se pueden emplear herramientas de cobalto.

Además con el uso de aire para la refrigeración durante el proceso de mecanizado es suficiente, no siendo necesario el uso de taladrinas.

Mecanizado ptfe

En el caso de tener que mecanizar piezas de teflón con cargas de carbón o cerámica, es recomendable el uso de herramientas de diamante, que además proporcionan un excelente acabado superficial. Además en este caso, es recomendable emplear refrigerantes.

APLICACIONES DEL TEFLÓN (PTFE)

Este polímero, gracias a ser prácticamente inerte, es muy apreciado en ciertas industrias como la de la alimentación. Pero, aunque es aquí donde es más fácil hallarlo, son numerosas las aplicaciones del teflón (PTFE) en distintas industrias.

  • Construcción de maquinaria: En las piezas sometidas a fricción y susceptibles de desgaste.
  • Electrónica y electricidad: En revestimientos de cables y en elementos de apantallamiento.
  • Aeronáutica: Placas de protección para aviones y cohetes sometidas a grandes diferencias térmicas.
  • Industria alimentaria: Piezas en contacto con los alimentos.
  • Industria química: Piezas y componentes que puedan entrar en contacto con ácidos y sustancias corrosivas, como juntas.

En MIPESA MECANIZADOS, somos una empresa de mecanizado expertos en el mecanizado de piezas de teflón y plásticos técnicos. Consúltanos tu necesidad, a partir de 25 unidades. Estaremos encantados de ayudarte.