SECTORES DEMANDANTES DE PIEZAS MECANIZADAS

Aparentemente, los sectores demandantes de piezas mecanizadas, se concentran entorno a unas pocas industrias. Sin embargo, la experiencia como Empresa de Mecanizado en Valencia, nos dice todo lo contrario.

Prácticamente cualquier sector, es potencial demandante de piezas mecanizadas, ya sea por arranque de viruta o por deformación metálica.

¿Importa el tamaño de las piezas mecanizadas?

Naturalmente, aquí el tamaño sí importa. Así pues, encontramos sectores que se centran fundamentalmente en gran mecanizado. Naturalmente no es la mayoría, pero eso genera un nicho de mercado para unos pocos. Es decir, los Grandes Mecanizadores.

Un Gran Mecanizador, dispone de maquinaria realmente especial. Tornos verticales, donde el plato se halla encastrado en el suelo y donde la herramienta va montada en una torre y sobre la torre, se halla el operario, como si de una grúa se tratase. Los centros de mecanizado llegan a los 14 metros y las plegadoras son montadas en tándems para alcanzar longitudes increíbles.

No obstante, la gran mayoría de empresas, demandan piezas que no van más allá de los 2000mm, siendo las más habituales, las que rondan entre los 300mm y apenas los 5mm.

Entre los sectores demandantes de piezas mecanizadas se halla la óptica

Principales Sectores Demandantes de Piezas Mecanizadas

Entre los sectores más destacados que consumen piezas mecanizadas podemos destacar los siguientes:

  • Maquinaria Industrial.
  • Maquinaria para Alimentación.
  • Maquinaria hortofrutícola.
  • Implantes e instrumental quirúrgico.
  • Equipamiento eléctrico.
  • Mobiliario, tanto urbano como doméstico.
  • Automoción.
  • Óptica.

Cada sector tiene sus propias características que lo hacen diferentes. Si bien, los diferentes fabricantes de maquinaria tienen mucha semejanza entre sí, hay otros que son totalmente diferentes.

Implantes. Sector demandante de piezas mecanizadas.
Mecanizado de un implante.

El sector de la Automoción, al igual que el de Producto Sanitario, tienen sus propias reglas. De hecho el sector de la Automoción tiene su normativa de calidad recogida en la IATF 16949. Mientras tanto el Sector de la Salud se regula mediante la UNE-EN ISO 13485.

Independientemente de las normativas, hay otros aspectos que los diferencian, como son los requisitos dimensionales, la nomenclatura empleada en la planimetría y la forma de organizar la producción.


No olvides visitar nuestro área de Servicios ni de suscribirte a nuestro canal de YouTube.