En la actualidad, MIPESA está en implantación de un proyecto de MECANIZADO 4.0 a través del MES (Manufacturing Execution System) de la Empresa GEINFOR.
Este sistema captura la información de forma directa y allá donde se produce, asegurando la fiabilidad y precisión de la medición de costes.
Una vez ha capturado información fiable, el Sistema MES gestiona y explota la información de costes, unificándola con el resto de la organización.
El resultado es una potentísima herramienta de Contabilidad Analítica y Reducción de Costes.
Objetivo: Predicción de Averías en Mecanizado.
El pasado 30 de octubre de 2019, en MIPESA, mantuvimos la primera reunión para acercar posturas en lo que sería un sistema de captación de datos orientado a la predicción de averías en máquinas de mecanizado.
En la reunión hemos estado presentes por un lado el Instituto Metalmecánico Madera y Afines (AIDIMME), GEINFOR y, naturalmente MIPESA, que es quien ha actuado de anfitrión.
El objetivo es, aprovechando la experiencia y la plataforma de GEINFOR, implantada en más de 4000 empresas, darle una vuelta de tuerca al sistema para poder llegar a predecir averías en máquinas y a mejorar la gestión del mantenimiento preventivo.
Esto se llevaría a cabo mediante la implantación de sensores adicionales en las máquinas, para así poder captar datos significativos que nos condujesen a establecer una causalidad en materia de averías.
Machine Learning y Mecanizado 4.0
Contando con los conocimientos y experiencia de AIDIMME, se establecerá la tipología de sensores capaces de captar señales estratégicas en el normal funcionamiento de una máquina.
Estas señales serían tratadas dentro de la plataforma GEINFOR MES, para analizarlas y entrenar al sistema a determinar qué variables derivan en una avería.
Posteriormente, se deberá realizar una clasificación de los tipos de avería en función de los tipos de máquina.
Tras un tiempo, el sistema irá aprendiendo qué variables son las que predicen cada avería y será capaz de avisarnos para realizar una acción de mantenimiento.
El proyecto de Mecanizado 4.0 persigue los siguientes objetivos:
- Aumento de disponibilidad de horas de máquina.
- Reducción de los costes de reparaciones.
- Planificación y mejora del mantenimiento preventivo.
- Disminución de las operaciones de mantenimiento correctivo.
Conclusiones
Este proyecto sería uno más de los que se están planteando dentro de MIPESA en el ámbito de la IA y Machine Learning.
El objetivo es permanecer a la vanguardia en materia de productividad y satisfacción de las necesidades del cliente.
Puesto que MIPESA no dispone de productos propios comercializables, nuestras acciones de I+D+i discurren siempre por el camino de optimizar recursos y eliminar aquellos procesos carentes de valor añadido.