Mecanizado por arranque de viruta

El mecanizado por arranque de viruta es el corazón de muchos procesos de fabricación industriales. En sectores donde la precisión y la calidad son indispensables, esta técnica se posiciona como una solución clave para dar forma a piezas complejas y de alta exigencia. Su capacidad para trabajar con diferentes materiales y adaptarse a requisitos específicos lo convierte en una herramienta esencial en la fabricación moderna.

En MIPESA, llevamos esta técnica al siguiente nivel con nuestros servicios de mecanizado CNC por arranque de viruta. Equipados con máquinas-herramienta de vanguardia y un equipo de expertos mecanizadores, garantizamos resultados excepcionales en cada proyecto. Si buscas eficiencia, calidad y soluciones personalizadas, estamos listos para convertir tus ideas en piezas de precisión.

 

¿Necesitas un presupuesto de mecanizado?

Contacta con nosotros. Nuestro equipo te atenderá personalmente para ofrecerte la solución más adecuada a tu necesidad.

En qué consiste el mecanizado por arranque de viruta

El proceso de mecanizado por arranque de viruta consiste en la fabricación de piezas por eliminación de material mediante herramientas de corte. El hecho de que la herramienta realice el corte del material y desprenda virutas es lo que da nombre al mecanizado por arranque de viruta.

Este método es fundamental en la industria para crear componentes con altos niveles de precisión. Gracias a su versatilidad, permite trabajar con una amplia variedad de materiales, desde metales férricos y no férricos hasta plásticos y compuestos. Además, se utiliza en diferentes técnicas, como el fresado, torneado y taladrado, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.

Procesos de mecanizado por arranque de viruta

El mecanizado por arranque de viruta abarca diversas técnicas o procesos que permiten trabajar materiales con precisión y eficiencia. A continuación, describimos los principales procesos utilizados en la industria:

Torneado

torneado en torno suizo

El torneado es un proceso en el que una herramienta de corte se desplaza linealmente mientras la pieza gira sobre su eje. Este movimiento combinado permite obtener superficies cilíndricas, cónicas o incluso esféricas con gran exactitud.

Aplicaciones:

  • Fabricación de ejes, cilindros y componentes de revolución.
  • Producción de piezas para maquinaria, automoción y sector aeroespacial.

Ventajas:

  • Alta precisión en el acabado superficial.
  • Capacidad para producir piezas repetitivas con tolerancias estrechas.

Fresado

El fresado consiste en el arranque de material mediante una herramienta rotativa multifilo llamada fresa. Esta herramienta se desplaza sobre la pieza para crear superficies planas, ranuras, perfiles complejos y hasta formas tridimensionales.

Aplicaciones:

  • Producción de engranajes, moldes, matrices y componentes prismáticos.
  • Uso en sectores como la fabricación de herramientas y el diseño industrial.

Ventajas:

  • Versatilidad para trabajar con diversos materiales y formas.
  • Capacidad para mecanizar piezas de gran tamaño o geometría compleja.
mecanizado por arranque de viruta fresado

Taladrado

mecanizado por arranque de viruta

El taladrado es un proceso para crear orificios cilíndricos en una pieza utilizando una herramienta rotativa llamada broca. Es uno de los métodos más comunes en la fabricación industrial.

Aplicaciones:

  • Perforación de agujeros para tornillos, pasadores, etc.
  • Creación de orificios en piezas metálicas, plásticas o composites.

Ventajas:

  • Rapidez en la perforación de orificios.
  • Alta precisión en el diámetro y profundidad de los agujeros.

Escariado

El escariado se utiliza para mejorar la precisión y el acabado superficial de un orificio previamente taladrado. Esto se realiza mediante una herramienta llamada escariador, diseñada para ampliar y suavizar el orificio.

Aplicaciones:

  • Ajuste preciso de diámetros internos en piezas de precisión.
  • Preparación de orificios para ejes, cojinetes y otras aplicaciones críticas.

Ventajas:

  • Obtención de tolerancias estrechas.
  • Superficies lisas y listas para el ensamblaje.
Casquillos especiales

Roscado

mecanizado por arranque de viruta

El roscado crea roscas internas o externas en una pieza mediante herramientas específicas como machos o terrajas o también a través de operaciones de torneado. Es esencial para fabricar piezas que requieren ensamblaje mediante tornillos u otros elementos roscados.

Aplicaciones:

  • Fabricación de tornillos, tuercas y componentes de fijación.
  • Producción de piezas para maquinaria, automóviles y construcción.

Ventajas:

  • Proporciona ensamblajes desmontables y seguros.
  • Alta compatibilidad con estándares de roscas internacionales.

Otros procesos de mecanizado por arranque de viruta

Además de los procesos más comunes, el mecanizado por arranque de viruta incluye técnicas especializadas que permiten abordar necesidades específicas de fabricación. A continuación, destacamos algunos de los más relevantes:

Rectificado

El rectificado es un proceso de acabado que utiliza una herramienta abrasiva, como una muela, para eliminar pequeñas cantidades de material y mejorar la precisión dimensional y el acabado superficial.

  • Aplicaciones: Ideal para piezas que requieren tolerancias extremadamente estrechas o acabados lisos, como componentes hidráulicos o piezas aeroespaciales.
  • Ventajas: Permite alcanzar un acabado superficial de alta calidad y una precisión excepcional en dimensiones

Tallado de engranajes

Este proceso se utiliza para fabricar engranajes mediante herramientas especializadas, como fresas madre o cortadores de forma. Se logra un perfil dentado perfecto gracias al control preciso del corte.

  • Aplicaciones: Fabricación de engranajes en sectores como la automoción, maquinaria industrial y aeroespacial.
  • Ventajas: Producción de engranajes con alta precisión y adaptabilidad a diferentes tamaños y formas.

Aserrado

El aserrado es un método de corte en el que una hoja o cinta de sierra elimina material para separar una pieza o dar forma inicial a componentes.

  • Aplicaciones: Corte de barras, perfiles y materiales en bruto antes de los procesos de mecanizado final.
  • Ventajas: Rapidez en el corte de materiales con un mínimo desperdicio.

Aplicaciones industriales del mecanizado por arranque de viruta

El mecanizado por arranque de viruta es una técnica esencial en numerosos sectores industriales gracias a su precisión y versatilidad. Este método permite fabricar piezas críticas con tolerancias exactas, lo que lo convierte en un pilar fundamental en industrias altamente exigentes.

Principales sectores de aplicación

  • Automoción:
    Fabricación de ejes, bloques de motor, engranajes y componentes mecánicos que requieren precisión y resistencia para garantizar el rendimiento y la seguridad de los vehículos.
  • Aeroespacial:
    Producción de piezas ligeras pero resistentes, como elementos estructurales, componentes de turbinas y piezas de motores que cumplen con estrictos estándares de calidad.
  • Maquinaria industrial:
    Creación de componentes como engranajes, ejes y cojinetes que son esenciales para el funcionamiento eficiente de equipos y líneas de producción.
  • Energías renovables:
    Fabricación de piezas para turbinas eólicas, sistemas hidráulicos y otros equipos relacionados con fuentes de energía sostenible.
  • Médico y sanitario:
    Producción de instrumental quirúrgico, prótesis y dispositivos médicos que requieren acabados impecables y máxima precisión.
mecanizado por arranque de viruta
mecanizado por arranque de viruta
mecanizado por arranque de viruta

Ventajas del mecanizado por arranque de viruta

El mecanizado por arranque de viruta se ha consolidado como una de las técnicas más utilizadas en la fabricación industrial debido a los múltiples beneficios que ofrece. Estas ventajas son clave para satisfacer las necesidades de sectores que exigen precisión y eficiencia.

Alta precisión y calidad en los acabados

Este proceso permite obtener tolerancias extremadamente ajustadas y acabados superficiales de calidad superior. Esto es especialmente importante en piezas destinadas a aplicaciones críticas, como la automoción o la aeroespacial.

Flexibilidad para producir geometrías complejas

El mecanizado por arranque de viruta es ideal para fabricar piezas con formas complicadas o personalizadas. Gracias a la versatilidad de las herramientas utilizadas, se pueden abordar proyectos que requieren cortes detallados y ajustes precisos.

Adaptabilidad a diversos materiales

Desde metales férricos y no férricos hasta plásticos y composites, este método se adapta a una amplia variedad de materiales. Esto lo convierte en una solución versátil para diferentes industrias y aplicaciones.

Capacidad para trabajar con lotes de diferentes tamaños

El mecanizado por arranque de viruta permite abordar tanto producciones de unas pocas piezas como lotes de varios miles, garantizando eficiencia y calidad en cualquier volumen de fabricación.

Optimización de procesos de fabricación

El uso de tecnologías avanzadas, como el mecanizado CNC, garantiza una producción más eficiente, reduciendo tiempos muertos y aumentando la productividad.

MIPESA: Tu mejor aliado para el mecanizado por arranque de viruta

En MIPESA, contamos con décadas de experiencia y un compromiso constante con la excelencia. Nuestro enfoque combina tecnología avanzada, conocimiento técnico y un profundo entendimiento de las necesidades de nuestros clientes.

Experiencia y compromiso con la calidad

Con una trayectoria consolidada en el sector, nos especializamos en el mecanizado por arranque de viruta para una amplia variedad de industrias. Cada proyecto se realiza con rigor, garantizando piezas de precisión y acabados excepcionales.

Tecnología de vanguardia

Disponemos de un parque de maquinaria CNC de última generación, que incluye centros de mecanizado y tornos de alta capacidad. Esta infraestructura nos permite abordar tanto piezas simples como geometrías complejas con total fiabilidad.

Soluciones personalizadas

Entendemos que cada cliente y proyecto son únicos. Por ello, adaptamos nuestros procesos a los requisitos específicos de cada pieza, asegurando resultados que superan las expectativas.

Plazos de entrega ajustados

Nuestra eficiencia operativa nos permite cumplir con plazos de entrega ajustados, sin comprometer la calidad del producto final. Esto nos convierte en un socio confiable para proyectos que requieren rapidez y precisión.

Soporte y asesoramiento técnico

Nuestro equipo está siempre disponible para asesorarte en cada etapa del proyecto, desde la planificación inicial hasta la entrega final. En MIPESA, no solo fabricamos piezas, sino que construimos relaciones basadas en confianza y profesionalidad.

Mecanizado por arranque de viruta 2

No lo dudes y contacta con nosotros

Estamos deseando conocer tus necesidades y colaborar con vosotros.

Queremos ser tu fábrica.

Coméntanos qué necesitas, cuáles son tus requerimientos a nivel de calidad, envíanos tu documentación y nos pondremos a estudiarla para ofrecerte nuestra mejor propuesta.

FAQ sobre el mecanizado por arranque de viruta

Podemos trabajar con acero inoxidable, aluminio, cobre, polímeros técnicos y aleaciones especiales, garantizando una alta precisión gracias a nuestros centros de mecanizado de 5 ejes y tornos multitarea de hasta 6 ejes.

Sí, disponemos de equipos de medición homologados para verificación dimensional, trazabilidad y control geométrico, asegurando que cada pieza cumpla con las especificaciones más exigentes.

Al formar parte de un grupo que integra diferentes especialidades, podemos ofrecer un servicio de subcontratación integral que incluye mecanizado por arranque de viruta, corte, deformación, soldadura y más, todo gestionado con un único interlocutor.

Además del torneado y fresado, realizamos taladrado, escariado, roscado y otros procesos complementarios que permiten ofrecer soluciones completas en una sola fase de trabajo.

Sí, nuestro equipo de especialistas en mecanizado y asesores técnicos trabaja para ofrecer soluciones personalizadas, optimizando costes, tiempos de producción y calidad final.

Prestamos servicio a sectores como automoción, aeroespacial, maquinaria industrial, mobiliario técnico y otros campos que requieren piezas mecanizadas de alta precisión, como la fermacéutica y sector médico.

En nuestros talleres llevamos a cabo operaciones de torneado, fresado, rectificado, tallado, brochado y procesos de corte y deformación, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.