Mecanizado de Piezas de Aluminio
En MIPESA, somos especialistas en el mecanizado de piezas de aluminio, ofreciendo soluciones de alta precisión para industrias que requieren componentes de calidad superior. Con más de 40 años de experiencia y maquinaria avanzada, garantizamos piezas mecanizadas con los más altos estándares de precisión y acabado.”
Contáctanos y conviértenos en tu proveedor de mecanizado de aluminio de confianza.
Mecanizado de aluminio
El mecanizado de piezas de aluminio, en contra de lo que muchos pueden pensar, requiere de una serie de consideraciones con respecto a otros materiales.
La demanda creciente de mecanizado cnc de piezas aluminio en sectores como la automoción y aeronáutica, se está extendiendo a otras industrias, entre los que se encuentran los fabricantes de maquinaria.



Propiedades del Aluminio
El aluminio es uno de los elementos de la tabla periódica y el tercero más abundante en la corteza terrestre. Al igual que el hierro, no se utiliza directamente, aleándose con otros elementos para conferirle propiedades como dureza, flexibilidad, etc.
A nivel de ingeniería es un material muy apreciado. Combina una baja densidad, que lo hace ideal para aquellas aplicaciones que requieren poco peso. También es muy resistente a la corrosión y, debidamente aleado, alcanza durezas del orden de los 110 HB.
Otra propiedad que lo hace muy interesante es su conductividad eléctrica y términca, que combinada con su peso, se emplea en la fabricación de cables de alta tensión y radiadores, entre otros.

Además, es un metal que, como decíamos anteriormente, gracias a su abundancia, tiene unos precios muy asequibles. De hecho, gran cantidad de piezas y componentes que se demandan para mecanizar, se realizan en aluminio gracias a sus excelentes propiedades mecánicas y los costes razonables, tanto de materia prima, como de mecanizado.
El precio y el buen mecanizado de este metal, junto a su ligereza, hace del aluminio un duro competidor frente a otros materiales y aleaciones como el titanio, el cual cuenta con propiedades también muy interesantes.
Diferentes Aleaciones de Aluminio para Mecanizado
Como tal, el aluminio es un elemento de la tabla periódica que se suele alear en la mayoría de los casos. Dependiendo de los materiales que se agregan al metal, tendremos una clasificación de los diferentes grados de aluminio. Comúnmente se conocen como series y las más destacadas son:
Aluminio Serie 1000
Son aleaciones prácticamente puras, donde más del 95% es aluminio. Presentan una muy buena resistencia a la corrosión, son soldables y tienen buena conductividad. Debido a su gran maleabilidad, esta aleación es complicada de mecanizar, ya que la viruta “se pega” a la herramienta, teniendo que prestar especial atención a este detalle.
Aluminio Serie 2000
Son aleaciones básicamente de cobre, muy valoradas en el sector aeronáutico. Presentan una alta resistencia mecánica y a la corrosión. Son mecanizables, aunque requieren de condiciones especiales. La serie 2000 no acepta en su gran mayoría la soldadura, generándose grietas posteriores y posibilidad de fallos en las uniones.
Aluminio Serie 3000
El mecanizado de la serie 3000 mejora sustancialmente respecto a la 1000, pero su resistencia a la corrosión es ligeramente menor. Es una aleación de metal soldable y permite su tratamiento térmico para endurecerse. Este aluminio se alea con Manganeso, que viene a reforzar su estructura metálica, por lo que su resistencia lo hace interesante para elementos arquitectónicos, envases, etc.
Aluminio Serie 5000
La serie 5000 de aluminios viene aleada con Magnesio. Es soldable y tiene una excelente respuesta al calor y a la corrosión. Su dureza es alta y responde muy bien a los tratamientos superficiales. En lo que respecta al mecanizado de piezas de aluminio, esta serie tiene una muy buena respuesta y los acabados son excelentes.
Aluminio Serie 6000
Esta gama de aluminios se alea fundamentalmente con Silicio y Manganeso. Son soldables y en lo que a mecanizado se refiere, es uno de los mejores, sobre todo cuando el silicio está en mínimos. Se puede adquirir ya con tratamientos térmicos que le confieren una mayor dureza y por lo tanto una mejor mecanización y mejor acabado superficial.
Aluminio Serie 7000
Esta serie se caracteriza por aleaciones de aluminio con Zinc como elemento principal, junto a Magnesio y, en algunos casos, Cobre. Destaca por ofrecer una de las resistencias mecánicas más elevadas entre todas las aleaciones de aluminio, ideal para aplicaciones de alta exigencia estructural. Es común en sectores aeronáuticos, automovilísticos y en equipos deportivos de alto rendimiento.
Consideraciones sobre el mecanizado de piezas de aluminio.
Como hemos visto en el apartado anterior, el aluminio, por lo general, se considera un metal de fácil mecanizado. Es blando, por lo que los esfuerzos en útiles, herramientas y máquinas, son bastante inferiores a los del acero, permitiendo avances elevados y pasadas importantes.
El aluminio se mecaniza tanto por arranque de viruta (en torno cnc o centro de mecanizado cnc) y por electroerosión y corte láser. Nosotros nos vamos a centrar en el mecanizado cnc de aluminio por arranque de viruta y en el corte láser.

Corte Láser de Aluminio
El corte láser de aluminio presenta ciertos aspectos a tener en cuenta a la hora de acometer la fabricación de elementos de calderería.
Pero si hemos de quedarnos con uno de ellos, diremos que el espesor que son capaces de cortar la máquinas de láser es sensiblemente menor que cuando se trata de acero o variantes del mismo.
Esto es debido a su índice de refracción, que dispersa el haz de láser, haciéndolo menos eficiente. Hay que considerar que en este caso, el láser es la herramienta de corte, propiamente dicha.

Mecanizado de piezas de aluminio en centro de mecanizado y torno CNC
En el caso del mecanizado de piezas de aluminio, tanto en centro como en torno, las principales consideraciones las podríamos resumir en tres criterios fundamentales:
- Aumento de las condiciones de corte (revoluciones, avance y pasada), con lo que obtendremos un mejor acabado superficial, además de verse reflejado en una reducción de los tiempos de proceso.
- Es recomendable el uso de herramientas con un mayor ángulo de corte, bien de metal duro o bien recubiertas. En caso de requerir acabados de mayor calidad, se deberían emplear herramientas de diamante. Además, en muchos casos es preciso emplear mangos y porta-herramientas especiales, que permitan realizar pasadas más profundas.
- Se recomienda el mecanizado de piezas de aluminio con bomba de alta presión en aquellas aleaciones de aluminio más maleables, para mejorar la rotura de viruta.

Empresa de fabricación de piezas de aluminio
Las empresas de mecanizados, estamos especializándonos cada vez más en la fabricación de piezas de aluminio. Para ello, se está apostando por maquinaria de última generación, capaz de alcanzar las condiciones ideales de cada una de las aleaciones.
El mecanizado de piezas de aluminio es cada vez más demandada por la industria en general. Por lo tanto, estar preparado tanto a nivel de herramientas como de maquinaria y sobre todo, con personal experto al mando, es la garantía que Mipesa ofrece a sus clientes.
Gracias a las propiedades de estos materiales, las máquinas no precisan de una especial robustez. Lo importante y crítico es que las máquinas estén dotadas de herramientas adecuadas, tal como se ha comentado anteriormente.
En el caso del láser, la herramienta (es decir el rayo) pierde eficiencia debido a las propiedades cristalinas del aluminio, por lo que viene a confirmarnos nuestra teoría que la herramienta es el elemento diferencial en materia de fabricación mecánica.
Proceso de plegado de chapa metálica
Los sectores mayoritarios demandantes de mecanizados sobre aluminio son los siguientes:
- Mecanizados para aeronáutica, incluyendo piezas y estructuras de aeronaves.
- Fabricación de utensilios de cocina y piezas que vayan a entrar en contacto con alimentos.
- Mecanizados de precisión para automoción.
- Componentes para máquinas de differentes industrias.
- Fabricación de estructuras ligeras para construcción.
Sectores demandantes de mecanizado de piezas de aluminio
El mecanizado de aluminio es clave en múltiples industrias que requieren componentes ligeros, resistentes y de alta precisión. Los principales sectores que demandan este tipo de mecanizado son:
- Aeronáutica: fabricación de piezas y estructuras para aeronaves.
- Industria alimentaria: producción de utensilios de cocina y componentes en contacto con alimentos.
- Automoción: mecanizados de precisión para motores y chasis.
- Maquinaria industrial: componentes para equipos de diferentes sectores.
- Construcción: estructuras ligeras y resistentes para aplicaciones arquitectónicas.
Si tu empresa necesita piezas mecanizadas en aluminio con la máxima calidad, contáctanos. En MIPESA, somos especialistas en ofrecer soluciones a medida para cada sector.
Queremos ser tu proveedor de mecanizado de aluminio de confianza.
¿Necesitas un presupuesto de mecanizado para piezas de aluminio?
Contacta con nosotros. Nuestro equipo te atenderá personalmente para ofrecerte la solución más adecuada a tu necesidad.
Preguntas frecuentes sobre el mecanizado de piezas de aluminio
El aluminio permite mecanizados rápidos, precisos y económicos gracias a su baja densidad, buena maquinabilidad y resistencia a la corrosión, siendo ideal para piezas técnicas de múltiples sectores.
Las series 5000 y 6000 son las más recomendables por su dureza equilibrada, buena respuesta al corte, soldabilidad y excelente acabado superficial tras el mecanizado.
Se aconseja trabajar con altas revoluciones, avances rápidos y herramientas con mayor ángulo de corte. Para acabados exigentes, se pueden usar herramientas de diamante o recubiertas.
El aluminio refleja el haz láser, lo que reduce la capacidad de corte en espesores altos. Por eso, es importante ajustar la potencia y técnica según la aleación y aplicación.
Automoción, aeronáutica, alimentación, construcción y maquinaria industrial son los sectores que más demandan piezas mecanizadas de aluminio por su ligereza, resistencia y precisión.