Soluciones industriales en mecanizado de cajas y componentes

En sectores industriales exigentes, donde la precisión y la fiabilidad marcan la diferencia, el mecanizado de cajas y componentes se convierte en una solución crítica. Desde alojar sistemas electrónicos sensibles hasta soportar entornos extremos en maquinaria pesada, cada detalle cuenta.

MIPESA, empresa especializada en soluciones de mecanizado industrial, comparte en este artículo su visión técnica y práctica sobre los procesos más relevantes, las aplicaciones sectoriales y los factores clave que toda empresa debería considerar al elegir un proveedor de mecanizado. Descubre cómo optimizar tus proyectos desde el diseño hasta la fabricación final con estándares de calidad certificados.

¿En qué consiste el mecanizado de cajas y componentes?

El mecanizado de cajas (carcasas, “housings”, envolventes) y componentes es un conjunto de operaciones sustractivas que transforman un bloque o pieza bruta en una geometría funcional. Utilizando procesos de mecanizado CNC como fresado CNC, torneado, taladrado, rectificado o electroerosión, se crean cavidades, nervaduras y fijaciones con tolerancias entre ±0,005 mm y ±0,02 mm.

Los materiales van desde aluminios como el 6063, hasta aceros inoxidables, titanios y plásticos de ingeniería. Estas soluciones se adaptan a exigencias como disipación térmica, resistencia a la corrosión, biocompatibilidad o resistencia mecánica.

mecanizado de cajas y componentes
Mecanizado de cajas

Procesos clave y sus ventajas competitivas

El mecanizado de cajas y componentes se basa en una serie de procesos técnicos altamente especializados elegir el método adecuado según la función de la carcasa, la geometría requerida y el material es crucial para lograr eficiencia, precisión y rendimiento.

ProcesoFunción en cajas y housingsVentajasAplicaciones comunes
Fresado CNC 3/5 ejesCreación de cavidades, ranuras, soportesGeometrías complejas, buen acabadoCarcasas electrónicas, baterías EV
Torneado CNCSuperficies cilíndricas/cónicasAlta concentricidad y velocidadBridas, alojamientos de rodamientos
Taladrado/roscado automáticoOrificios para fijación o ventilaciónPrecisión < ±0,01 mmPaneles de control, cajas de reductores
RectificadoMejora planitud/rugosidadRa ≤ 0,2 µmBombas, componentes estancos
5 ejes simultáneosAcceso a zonas ocultasReducción de sujeciones, más eficienciaGearbox housings, impellers

Aplicaciones sectoriales

Cada industria presenta desafíos únicos que requieren soluciones de mecanizado específicas. Desde la movilidad eléctrica hasta la medicina de precisión, las cajas y componentes mecanizados deben cumplir con estándares técnicos y normativos distintos.

A continuación, MIPESA presenta los sectores donde este tipo de mecanizado aporta valor tangible y diferenciador.

Cajas para electrónica e IoT

Envolventes para PLCs, routers, sensores y drones precisan paredes delgadas, disipadores integrados y detalles como roscas embebidas. Los materiales comunes son aluminio 6061-T6, ABS o POM mecanizado.

Envolventes para PLCs
Envolventes para PLCs
Carcasas de Routers
Carcasas de Routers
Disipadores de calor
Disipadores de calor

Aeroespacial y defensa

Cajas de avionica, actuadores o cajas para circuitos eléctronicos  estructuras fabricadas mediante mecanizado 5-ejes. Además, se combinan procesos aditivos para crear piezas híbridas como turbinas.

Mecanizado de cajas y componentes: procesos, usos y aplicaciones por sector 6
Cajas de avionica
actuadores
Actuadores aeronáuticos
Mecanizado de cajas y componentes: procesos, usos y aplicaciones por sector 7
Carcasas de sensores aeroespaciales

Médico y biosalud

Carcasas de dispositivos como bombas de infusión o desfibriladores requieren trazabilidad ISO 13485 y acabados de alta precisión (rugosidad < 0,8 µm). Los implantes maquinados en Ti-6Al-4V permiten adaptación anatómica y biocompatibilidad.

Mecanizado de cajas y componentes: procesos, usos y aplicaciones por sector 8
Cajas para eléctromedicina
Mecanizado de cajas y componentes: procesos, usos y aplicaciones por sector 9
Bombas de infusión
Mecanizado de cajas y componentes: procesos, usos y aplicaciones por sector 10
Carcasas de dispositivos

Energía, oil & gas y renovables

Cajas para bombas, válvulas y nacelles de aerogeneradores exigen concentricidad crítica y mecanizado en tornos verticales para diámetros > 1 m. Se busca resistencia a presión y condiciones ambientales extremas.

Cajas para bombas
Cajas para bombas
Cajas de actuadores
Cajas herméticas actuadores

¿Qué tener en cuenta al diseñar cajas para mecanizado?

Diseñar una caja o carcasa con criterios adecuados desde el inicio puede marcar la diferencia entre un proyecto eficiente y uno lleno de correcciones costosas. Más allá del diseño funcional, es crucial considerar aspectos que faciliten el mecanizado, aseguren la calidad del producto final y optimicen los tiempos y costes de producción. A continuación, se presentan los factores clave que deben tenerse en cuenta:

  • Accesibilidad: Diseñar con acceso para herramientas de corte, especialmente en cavidades profundas.

  • Tolerancias críticas: Definir solo donde sean imprescindibles, para evitar sobrecostes innecesarios.

  • Material adecuado: Elegir aleaciones según el entorno de trabajo (temperatura, corrosión, carga).

  • Geometría simplificada: Facilita sujeción, reduce tiempo de mecanizado y mejora repetibilidad.

  • Postprocesos: Considerar tratamientos térmicos, anodizado o pintado en la fase de diseño.

Una buena colaboración entre ingeniería y proveedor desde fases tempranas permite evitar rediseños y acelerar el time-to-market.

Cómo elegir un proveedor de mecanizado de cajas

MIPESA es un ejemplo destacado de proveedor industrial que cumple con exigencias normativas y de calidad en múltiples sectores. Estas son las claves para evaluar a un proveedor:

  1. Certificaciones: MIPESA cuenta con la certificación ISO 9001:2015, que avala un sistema de gestión de calidad sostenido durante más de 20 años. Para el sector médico, dispone de la certificación ISO 13485:2016 a través de su división Mipesa Surgical Machining, garantizando el cumplimiento de buenas prácticas en dispositivos sanitarios. También ha obtenido la certificación ISO 14001:2015 para su sistema de gestión ambiental, así como el certificado BPF (Buenas Prácticas de Fabricación) emitido por ANVISA (Brasil), esencial para exportar productos sanitarios. Además, MIPESA asegura cumplimiento con el marcado CE en sus líneas reguladas.

  2. Capacidades técnicas: maquinaria 5-ejes, inspección con CMM, control de calidad digital.

  3. Servicios integrados: diseño for-manufacture, anodizado, ensamblaje, pintura.

  4. Tiempos de entrega: prototipos en 7-10 días, producción en serie escalable.

  5. Trazabilidad: registro de parámetros, herramientas y procesos por lote.

mipesa grupo empresarial

Claves para impulsar tus proyectos industriales con mecanizado experto

El mecanizado de cajas y componentes es esencial para sectores que demandan precisión, resistencia y fiabilidad. Con la evolución hacia soluciones híbridas, digitales y sostenibles, elegir el proveedor adecuado no solo garantiza la calidad del producto final, sino también la competitividad a largo plazo. Comprender los procesos, materiales y certificaciones es el primer paso hacia un producto exitoso.

¿Necesitas mecanizar cajas y componentes?

Contacta con nuestro equipo técnico para analizar tu proyecto y desarrollarlo con los más altos estándares del sector.