El mecanizado de piezas en torno multitarea, aporta un enorme valor añadido, que debe de ser aprovechado en dos casos muy concretos:
- Cuando se trate de piezas de compromiso, donde existan elementos relacionados geométricamente entre sí. Por ejemplo, cuando queremos respetar concentricidades, entre entidades que se mecanizan en fases distintas.
- Cuando la pieza a mecanizar tenga fases de torno y fresa que puedan requerir múltiples procesos de mecanizado.
A continuación aportaremos algo más de luz, a través de un caso real.
Se trata del mecanizado de una pieza de aluminio cuyo proceso de fabricación se llevaba a acabo en un torno automático con herramientas motorizadas y doble husillo.
El torno era capaz de, partiendo de una barra de aluminio, finalizar completamente la pieza.
No obstante, tras la incorporación de varios tornos multitarea Nakamura, los cuales disponen de dos torretas simultáneas, herramientas motorizadas y alta presión de taladrina, nuestros técnicos han sido capaces de reducir el tiempo de proceso en un 25%.
La principal ventaja, como se puede apreciar en el vídeo, es la capacidad de simultanear operaciones de desbaste y acabado, reduciendo en estos casos casi un 50% del tiempo, en esas operaciones.
Pero, más vale un vídeo que cien palabras.