El corte por láser funciona gracias a la excitación de un haz de luz, el cual genera genera altas temperaturas ocasionando el corte del material.
Descubrimiento del láser
Nuevamente tenemos que mencionar a Albert Einstein como la primera persona que, en 1915, sentó las bases de lo que hoy conocemos como Láser.
Pero no fue hasta 1960 cuando Theodore Maiman construyó el primer Láser de la historia. Posteriormente, en 1969 se realiza la primera aplicación industrial del láser para realizar las soldaduras de los elementos de chapa en la fabricación de vehículos.
Fundamentos del láser
El láser emplea los principios de la física cuántica para conseguir excitar un rayo de luz, haciéndolo coherente en el espacio y en el tiempo. En lenguaje cotidiano, lo que consigue este principio es un rayo de luz que no se dispersa, al tiempo que concentra toda su energía en un espectro muy estrecho de frecuencias.
Esta coherencia tiene como consecuencia una enorme concentración de energía y la consecuente elevación de la temperatura en el punto de incidencia del rayo.
Aplicaciones del láser
Las aplicaciones del láser son numerosas, siendo los principales campos los siguientes:
- Electrónica de consumo.
- Informática y tecnologías de la información.
- Investigación.
- Medicina.
- Industria.
- Militar.
- Juguetes.
Existen diferentes tipos de láseres, dependiendo de su generación, de la potencia, etc. Y cada uno de ellos tiene un campo de aplicación diferente. Los hay que son totalmente seguros para el ser humano, mientras que otros deben emplearse con grandes medidas de seguridad.
El Láser en la Industria de la Transformación Metálica y el Corte de Chapa Metálica.
Una vez ya conocemos los fundamentos del láser, vamos a explicar cómo funciona el corte por láser.
Partimos del rayo láser anteriormente explicado. Entonces vamos ahora a hacerlo incidir sobre una chapa de metal. La consecuencia se hace patente de forma instantánea: el metal se funde bajo este rayo. Si ahora aplicamos un flujo de gas, capaz de volatilizar este metal fundido, ya tenemos el principio del corte por láser.
Si bien no es la única aplicación en nuestra industria, sí que es la más común. En Valencia existe un parque enorme de equipos de corte láser y son numerosas las Empresas de Valencia que ofrecen el Corte por Láser.
Dentro del corte láser para chapa metálica, existen dos tipos de máquina de corte láser 2D. Corte Láser CO2 o Corte Láser de Fibra. No deje de visitar ese artículo para más información.
Esperamos que este post haya resultado de su interés. De cualquier forma, no deje de visitar nuestro canal de Youtube sobre Mecanizado